1 de julio de 2007

Edgar Varèse

(1883-1965) Compositor norteamericano de origen francés, nacido en París y fallecido en Nueva York. Estudió matemáticas y ciencias naturales antes de asistir en París a los cursos de la Schola Cantorum bajo la dirección de V. d'Indy y A. Rousell y, más tarde, al Conservatorio, con Ch. M. Widor.

Luego de verse animado en su vocación por Debussy y Romain Rolland, en 1907 marchó a Berlín, donde se vería influido por Busoni y Richard Strauss. En 1915 emigró a los Estados Unidos y en 1919 fundó la New Symphony Orchestra, agrupación que puso al servicio de la difusión de obras de los músicos contemporáneos. También dio vida a la International Composers' Guild (1921) y a la Pan-American Association of Composers (1926).

Anticipador de la música moderna, en 1929 se dedicó a experimentar con instrumentos electrónicos y desarrolló un lenguaje musical de dimensiones físicas y matemáticas. Se cuentan entre sus obras: Amériques (1920), Hyperprisme (1923), para viento y percusión; Octaedre (1924), para viento y contrabajo; Intégrales (1926), para 11 instrumentos de viento y 16 de percusión; Arcana (1927), para orquesta; Ionisation (1931), para 41 instrumentos de percusión y 2 sirenas; Density 21,5 (1936), para flauta sola; Déserts (1954), con percusión y cintas magnetofónicas. Junto con Xenakis realizó su Poème électronique para el Pabellón Philips en la Feria Internacional de Bruselas en 1958.

1 comentario:

Ania Sarer dijo...

Claro que puedes
gracias por pasar a mi blog... el tuyo esta muy interesante

Saludos!